lunes, 6 de septiembre de 2010

Madre Maria Purisima

Recordatorio creado por Daniel Puch Rodríguez-Caso

jueves, 12 de agosto de 2010

viernes, 6 de agosto de 2010

Para el recuerdo








Fotos:Alberto Calero Moreno

viernes, 30 de julio de 2010

Como siempre José Manuel

La Hermandad de Santa Marta celebró en el día de ayer, la onomástica de su Santa Titular, con el tradicional besamanos en su honor durante todo el día en su sede canónica, la Parroquia de San Andrés.

La imagen que talló Sebastián Santos se situaba en el altar mayor de la citada parroquia sobre peana dorada portando el hisopo y acetre dorado en su mano izquierda dejando libre la diestra para que los fieles y devotos depositaran su beso.

La imagen fantásticamente vestida por José Manuel Lozano estaba escoltada por varios centros de flores a distintas alturas y de forma simétrica, compuestos exclusivamente por nardos que perfumaban el interior del templo y parte de la plazuela de San Andrés.

Foto y texto: pasionensevilla.tv

lunes, 19 de julio de 2010

miércoles, 14 de julio de 2010

martes, 13 de julio de 2010

La Macarena en el Estadio Olímpico


La Macarena en el Estadio Olímpico

No podía faltar en la ciudad de Sevilla, que ostenta orgullosa en su escudo el título de Mariana, la presencia de la imagen de la Virgen en el lugar escogido para la Beatificación de una de las mejores hijas de Sor Ángela de la Cruz, Madre María de la Purísima.
La razón esencial de que la imagen de la Virgen esté en los templos y allí donde la comunidad cristiana se reúne es la permanente presencia de la persona de la Virgen María en la liturgia de la Iglesia y el amor que los discípulos del Señor profesan a su Madre, ya desde los primeros tiempos. En efecto, la Santísima Virgen no sólo es la primera Custodia donde resguardar a Dios hecho hombre, la presencia orante de la Iglesia al pie de la Cruz sino, sobre todo, el crisol que mantiene y aglutina a los Apóstoles tras la Resurrección.
La colocación de los símbolos principales del cristiano: la Santa Cruz, la Imagen de la Virgen; la Palabra de Dios proclamada; la Eucaristía celebrada; la presencia de los cristianos, piedras vivas del templo de Dios, hacen de cualquier sitio un lugar idóneo para bendecir al Señor, como repetidamente han demostrado el Papa Juan Pablo II y el actual Pontífice en sus peregrinaciones a lo largo de todo el mundo. En Sevilla, estuvo el Papa en el campo de la Feria y en el Polideportivo San Pablo.
La imagen de la Virgen que tenía que estar en el altar que levantemos en el Estadio de la Cartuja para la Beatificación de Madre María de la Purísima debía de ser de gran devoción en Sevilla y conocida también por los devotos de Sor Ángela de fuera de la ciudad. Y mejor si tiene relación con las Hermanas de la Cruz.
En efecto, a Ntra. Sra. de la Esperanza Macarena le ha cantado en multitud de ocasiones la nueva Beata desde la puerta de su Convento. La Hermanas de la Cruz le han compuesto himnos y fueron las Madrinas de la Coronación Canónica. Incluso la Hermandad de la Macarena tiene dos marchas procesionales dedicadas a su relación con las Hermanas de la Cruz.
La Delegación para la Beatificación pidió al Hermano Mayor y a la Junta de Gobierno de la Macarena la presencia de la venerada Imagen de Ntra. Sra. de la Esperanza en la Beatificación de Madre María de la Purísima y ellos respondieron: “¡para las Hermanas de la Cruz lo que haga falta!”. Inmediatamente nos pusimos a trabajar: la Delegación, la Hermandad y, por cuestiones organizativas, el Centro de Coordinación Operativa del Ayuntamiento (CECOP).
Los resultados han sido los siguientes:

Irá en su paso sin el palio

Ntra. Sra. de la Esperanza Macarena será trasladada por la Hermandad en su propio paso hasta el Estadio Olímpico el día 18 de septiembre. Por las características del acto y el escenario donde se desarrollará irá sin el palio.

Recorridos y horario

El recorrido de ida será: Basílica, Arco de la Macarena, D. Fadrique, Sánchez-Pizjuán, Venta de los Gatos, Alberto Jiménez-Becerril, Glorieta Olímpica, Alamillo, Parque del Alamillo (salida norte), Entrada por Túnel Norte Estadio Olímpico.
El itinerario de regreso a la Basílica será: Estadio Olímpico, Túnel Norte, Acceso al Parque del Alamillo por zona norte, Glorieta Olímpica, Puente Alamillo, Juventudes Musicales, San Lázaro, Dr. Fedriani, San Juan de Ribera, Andueza, Arco y Basílica.
La Santísima Virgen accederá a una de las puertas del Estadio a las 8:15 de la mañana, colocándose en el altar de la Beatificación a las 9. La Hermandad saldrá de la Basílica a las 3:00 de la madrugada.
De vuelta, la cruz que abre la procesión, estará en la puerta del túnel norte del Estadio a las 18:00 horas y entrará aproximadamente en la Basílica a las 2:00 de la mañana del día 19 de septiembre..

Información:Hdad. de la Macarena

lunes, 12 de julio de 2010

viernes, 9 de julio de 2010

Colonias 2010


Como en años anteriores la Hermandad del Rocio de la Macarena organiza las Colonias infantiles de Verano, que este año se llevaran a cabo desde hoy día 9 al 19 de Julio, en la casa que la Hermandad de Gines tiene en la aldea del Rocio.
Desde aqui me gustaría agradecer a todos aquellos particulares, instituciones y empresas que han colaborado con la Hermandad su desinteresada y ejemplar entrega.
GRACIAS.

Foto: Pepe Rodriguez

miércoles, 7 de julio de 2010

miércoles, 30 de junio de 2010

Para mi amigo Luis

Foto:www.pasionensevilla.tv

jueves, 24 de junio de 2010

Rocio Macarena


El próximo Domingo 27 de junio, habrá como cada final de mes, Misa de Hermandad en la Parroquia de San Gil Abab, y posteriormente en la Casa de Hermandad se celebrará la tradicional convivencia.

Foto: Pepe Rodríguez

lunes, 21 de junio de 2010

Carta de la Hermandad de la Macarena


El Hermano Mayor y la Junta de Gobierno de la Hermandad de la

Macarena quiere expresar su más absoluta repulsa, y la más

incondicional de nuestras adhesiones en estos momentos de

aflicción, por el lamentable hecho que tuvo lugar en la tarde

del domingo veinte de junio, ante el desaprensivo y degradante

ataque sufrido por la Sagrada Imagen de Nuestro Padre Jesús del

Gran Poder, referencia devocional de esta ciudad. Este

execrable hecho, sin justificación alguna, viene a unir aún más

los entrañables y fraternos lazos, que se vienen manteniendo, por

estas dos distinguidas Corporaciones,desde hace siglos.

Nos ponemos a disposición de nuestros Hermanos en la fe,

y en la devoción a Cristo y María, para cuanto tengan a bien

solicitar y necesitar. Refrendamos nuestras más sincera adhesión

y el más entrañable de nuestros abrazos ante esta profanación a los

sentimientos y a nuestras comunes creencias religiosas.

Perdonalo Señor

Un perturbado ataca al Gran Poder en plena misa y le arranca un brazo

jueves, 17 de junio de 2010

viernes, 11 de junio de 2010

Los auténticos Hermanos de Honor








Gracias infinitas veces a la ONG SOS AYUDAS SIN FRONTERAS

Fotos: Pepe Rodriguez

miércoles, 9 de junio de 2010

miércoles, 2 de junio de 2010

2 V R !














Fotos: Pepe Rodriguez

Camino 2010

Desayuno en Palacios

El Quema
Fotos: J.A. Eliso