viernes, 3 de abril de 2009

Los de fuera




Fotos: er diana (forocofrade)

jueves, 2 de abril de 2009

Siempre en su derecha atras

Foto:lagentedeabajo.blogspot.com

Reina Panadera con aires de triana.


Fue en 1985 la primera vez que me metí bajo un paso en Semana Santa, y fue aquí, Con la Virgen de Regla.
Que buenos recuerdo.

Fotos: diariodesevilla y comunidad cofrade.

martes, 31 de marzo de 2009

Otro ejemplo de Madrinazgo


Este año la Virgen del Rosario (polígono de San Pablo) lucirá una toca de sobremanto de su madrina La Hermandad de la Macarena.

Foto: pasionensevilla.tv

Parece que vamos BIEN

Preparando La Avenida



Fotos:pasionensevilla

viernes, 27 de marzo de 2009

Nuevo palio en la calle Feria

Fotos: Juan Alberto García Acevedo.

jueves, 26 de marzo de 2009

Veteranos macarenos

2º año como costalero


Año 1987, entonces eramos 72 HERMANOS COSTALEROS
Foto: barcaiztegui

martes, 24 de marzo de 2009

Los Cambios


Domingo de Ramos

La Borriquita La Sagrada Entrada en Jerusalén atrasa 10 minutos su salida. Pondrá la cruz de guía en la calle a las 15:05.

La Paz La entrada del cortejo se adelanta 15 minutos, por lo que el paso de palio estará en el templo a la 1:00.

La Hiniesta Saldrá a las 15:00 (15 minutos antes). Modifica su itinerario de regreso pasando directamente de la Plaza de Moravia a San Julián.

Lunes Santo

Polígono de San Pablo En el recorrido de vuelta a su barrio pasa desde la calle Samaniego hasta la Avenida de la Soleá por Kansas City y El Greco. La entrada del paso de palio será a la 1:50 de la madrugada.

Las Aguas Atrasa su salida 15 minutos, por lo que la cruz de guía saldrá de la capilla del Rosario a las 18:45. La entrada se adelanta 45 minutos, por lo que el paso de palio estará en el templo a la 1 de la madrugada. En el recorrido de ida alcanza Méndez Núñez desde Zaragoza y Carlos Cañal, en lugar de ir por Zaragoza, Madrid y Plaza Nueva. En su vuelta, llegará al Postigo desde la Plaza del Triunfo por Fray Ceferino González, Avenida de la Constitución y Almirantazgo, en lugar de ir por Santo Tomás, Adolfo Rodríguez Jurado y Tomás de Ibarra.

Martes Santo

San Benito Modifica su itinerario de vuelta accediendo a la calle Águilas desde la Cuesta del Rosario por Jesús de las Tres Caídas y Alfalfa, dejando de pasar por la Plaza de la Pescadería, Éngel María Camacho y Plaza de la Alfalfa.

Miércoles Santo

Carmen Doloroso Este año hará estación a la Catedral por vez primera la Virgen del Carmen en sus Misterios Dolorosos en su paso de palio. Adelanta 15 minutos su salida, por lo que la cruz de guía saldrá a las 15, adelantando 5 minutos todos sus horarios de paso por la carrera oficial, con la excepción de la salida del palio de la Catedral. La cruz de guía estará en la Campana a las 16:50, en Sierpes a las 17, a las 17:30 estará en la Plaza de San Francisco y las 18 en la puerta de San Miguel. Retrasa 15 minutos la entrada en Omnium Sanctorum, a las 23 horas (paso de palio). Esta hermandad también modifica su itinerario de vuelta, pasará por el lado derecho de la Plaza del Cristo de Burgos, siguiendo por la San Pedro, Doña María Coronel y Gerona, para continuar por San Juan de la Palma y calle Feria en busca de su templo.

Jueves Santo

La Exaltación Modifica su recorrido de ida transitando de Gerona a Plaza de la Encarnación por Doña María Coronel, Plaza de San Pedro e Imagen, en lugar de hacerlo por Santa Ángela de la Cruz, Alcázares y lado izquierdo de la Encarnación. También modifica su itinerario de vuelta desde la Plaza del Cristo de Burgos a Plaza de los Terceros, haciéndolo por Doña María Coronel y Gerona. Retrasa su salida 30 minutos, saliendo a las 16:00.

Montesión Modifica su itinerario de vuelta entre Plaza de San Pedro y San Juan de la Palma por Santa Ángela de la Cruz en lugar de Doña María Coronel y Dueñas.

Madrugada

La Macarena Adelanta su salida 30 minutos, por lo que saldrá a las 00:00. En su vuelta pasará de Feria a Relator por Plaza Calderón de la Barca y calle Amargura.

Los Gitanos Retrasa 45 minutos la salida hasta las tres de la madrugada y 30 minutos la entrada, entrando el paso de palio a las 14:15. En su recorrido de ida pasará de Pinto a Imagen por escuelas Pías, Plaza de Ponce de León, Juan de Mesa, Almirante Apodaca y Plaza de San Pedro. En el itinerario de vuelta, pasará de Cuesta del Rosario a Plaza de la Alfalfa por Jesús de las Tres Caídas, continuando desde la Alfalfa a Sales y Ferré por la calle Odreros. Desde la Plaza del Cristo de Burgos continuará por Plaza de San Pedro, Santa Ángela de la Cruz, Dueñas, Doña María Coronel, Gerona y Alhóndiga para continuar por Juan de Mesa, Plaza Ponce de León, Escuelas Pías, Pinto, Gallos, Butrón y Verónica.

Viernes Santo

La O Retrasa 45 minutos su entrada, por lo que el paso de palio se encerrará en su templo a las 2:45 de la madrugada. En su itinerario de vuelta pasará de Betis a Pureza por Luis de Cuadra en lugar de la calle Troya.

Sábado Santo

Los Servitas Retrasará su entrada 5 minutos, por lo que el paso de palio entrará en su capilla a las 23:00.

Noticia: Diariodesevilla.es

Así saldrá mi Cristo este año




Fotos: Comunidad pasionensevilla.tv (Sebas, Agustin)

La Rampa ya esta en el Salvador




Fotos: Manuel Jesús Rodríguez Rechi

lunes, 23 de marzo de 2009

jueves, 12 de marzo de 2009

Sin Palabras


La ciencia y la imaginería se unen en la sede de Canal Sur Radio, en la Isla de la Cartuja, para ilustrar mediante imágenes y paneles explicativos la Pasión de Cristo. Se trata del trabajo que el profesor e imaginero sevillano, Juan Manuel Miñarro, ha realizado a través de estudios de la Sábana Santa de Turín en los últimos nueve años.

Noticia:www. elcorreodeandalucia.es
Foto: Javier Cuesta.

miércoles, 4 de marzo de 2009

Espectacular Vía- Crucis


Foto:José Javier Comas Rodríguez

Ya queda poco


El día 3 de Marzo empezó el montaje de los palcos.

Foto:pasionensevilla.tv

viernes, 27 de febrero de 2009

Vía Crucis del Señor de la Sentencia

Como cada primer viernes de Cuaresma, el Señor de la Sentencia, titular de la Hermandad de la Macarena recorrerá las calles de su feligresía en Solemne Vía Crucis.

El culto externo se iniciará a partir de las ocho y media de la tarde de la Basílica de la Esperanza Macarena con el siguiente itinerario: Salida, San Luis, Plaza de San Gil, Sagunto, Parras, Escoberos, Fray Luis Sotelo, Bécquer, Arco de la Macarena y Basílica, teniendo prevista su entrada en torno a las once y media de la noche.

Fuente:pasiondesevilla.tv

jueves, 26 de febrero de 2009

martes, 24 de febrero de 2009

lunes, 23 de febrero de 2009

viernes, 20 de febrero de 2009

Cuadrillas del año 1987

ABC del dia 01/04/1987.

San Isidoro aprueba la salida de mujeres nazarenas en un cabildo multitudinario

La hermandad de San Isidoro aprobó en la madrugada de hoy viernes, 20 de febrero la reforma de reglas entre las que se incluye la ampliación a las mujeres del derecho a hacer estación de penitencia, por lo que el próximo Viernes Santo habrá mujeres nazarenas en el cortejo procesional de esta corporación.

El cabildo general de carácter extraordinario comenzó a las nueve y cuarto de la noche de jueves, concluyendo al filo de las doce y media de la madrugada, desarrollandose con absoluta normalidad. Fue presidido por el Rvdo. P. José Luis Peinado Merchante, Director espiritual de la hermandad y párroco de San Isidoro.

Sólo seis

Una vez aprobado la salida de hermanas en el cortejo procesional de San Isidoro sólo quedan seis cofradías con nazarenos varones: El Amor, Las Penas, Quinta Angustia, El Silencio, Gran Poder y Santo Entierro.

miércoles, 18 de febrero de 2009

Las imágenes del Museo volverán a su capilla el 1 de marzo

Las imágenes de la hermandad del Museo volverán a su capilla, el domingo 1 de marzo, tras permanecer desde el pasado 18 de diciembre en la iglesia de San Gregorio, sede de la hermandad del Santo Entierro, por obras en su sede canónica.

La junta de gobierno que preside Javier Sobrino, ha decidido en cabildo de oficiales, que el traslado sea a las 19 horas, ya que por la mañana, durante la función principal de instituto del Santo Entierro, que presidirá el Cardenal Amigo, habrá un acto de acción de gracias entre ambas corporaciones. El regreso será por las calles Alfonso XII, El Silencio, Monsalves, Plaza del Museo y capilla

El Cristo de la Expiración y la Virgen de las Aguas, vuelven a una remozada capilla que ha sido resanada en su totalidad dontándola de una nueva instalación eléctrica, ventanas, cuarto de baño, vitrinas y dependencias de la propia hermandad, para presidir el quinario que arrancará el martes 3 de marzo.

Noticia:diariodesevilla.es

El paso de palio de la Esperanza Macarena

El paso de palio de la Esperanza Macarena, expuesto en el patio de las Puertas del Ayuntamiento de Sevilla desde el pasado 4 de septiembre, será desmontado y trasladado a la basílica, hoy miércoles 18 por la tarde para prodecer a su limpieza y preparación de cara a la próxima Semana Santa, según confirmó el prioste de la corporación, Pedro García, el pasado jueves a Diario de Sevilla.

El palio ha estado instalado en el Ayuntamiento debido a las obras de ampliación y mejoras que la hermandad está llevando a cabo en el museo que tiene anexo a la basílica de Santa María de la Esperanza, lugar donde puede contemplarse habitualmente el paso de la Macarena, junto al resto de enseres de la cofradía de la Madrugada.

Pasada la Semana Santa, el palio volverá a ser desmontado para, una vez concluidos los trabajos en el museo, que se espera que sea en el mes de mayo, vuelva a ser montado en su ubicación habitual para que todos los hermanos y visitantes puedan admirarlo.

Noticia:eldiariodesevilla.es

viernes, 13 de febrero de 2009

jueves, 12 de febrero de 2009

Para recordar

El otro ARCO. Plaza de San francisco, XXV aniversario

martes, 10 de febrero de 2009

jueves, 5 de febrero de 2009

miércoles, 4 de febrero de 2009

lunes, 2 de febrero de 2009

Para recordar


¿quien tiene la llave de la puerta?